Estanques de jardín

Si eres de los que verdaderamente disfruta pasar tiempo al aire libre, y especialmente si tienes un jardín en casa, hay una excelente opción para hacer de este lugar algo aún más interesante y hermoso.

Hablamos de la posibilidad de incorporar un estanque en tu jardín, y por eso hemos reunido un montón de ideas y diseños de estanques pequeños para jardín con diferentes estilos, plantas e incluso con peces, ya que puedes construir un estanque de peces en tu patio trasero sin demasiadas complicaciones.

Claro está que también puedes crear el estanque cerca de la fachada o entrada principal de la casa, esto le dará un aspecto refinado e interesante, sólo que no será tan privado como si decides construirlo en la parte posterior.

Para lograr un diseño más orgánico puedes optar por colocar piedras naturales, cascadas de agua, lirios de agua, musgo y algunos tipos de peces dependiendo del clima de tu región.

Esperamos disfrutes de estas fotos y tal vez encuentres algo que se adapte para tu propio jardín.

Cuales son las mejores plantas para los estanques de agua

Otro de los consejos que puedes poner en práctica para hacer que tu estanque algo muy natural es incorporar plantas tanto en su interior como en el contorno del mismo. No sólo ayudan a que el estanque luzca genial, sino que también contribuyen a filtrar el agua para así mantenerla fresca y limpia.


Hay tres tipos principales de plantas para estanques que debes conocer:

  • Plantas pantanosas: estas plantas tienen raíces y deben ser plantadas bajo el agua muy cerca de los bordes del estanque. También puedes colocarlas en macetas grandes y así podrás ubicarlas en el lugar que más te guste. En la naturaleza, son éstas las plantas que ayudan a controlar la erosión del estanque, al mismo tiempo que actúan como filtros de agua naturales. Dentro de esta categoría es posible mencionar: Corkscrew Rush, varias variedades de Iris, Cattail, Cyperus alternifolius (planta paraguas), Sagittaria latifolia y muchos otros.

  • Plantas flotantes: tal y como su nombre lo indica estas son las plantas que flotan en la superficie del estanque. Algunas especies pueden ser invasiva si un tanto difíciles de controlar, pero aportan una belleza inigualable al estanque. Dentro de esta especie podemos mencionar: Pistia (lechuga de agua), Lemna (lenteja de agua), Frogbit, Salvinia minima, entre otras.

  • Plantas de estanque: este tipo de plantas pueden ser plantadas en maceta y también colocarás a diferente profundidad. En general crecen con tallos largos y ofrecen hermosas flores en la superficie del agua. Entre las más populares están los lirios de agua y el loto.

Estanques de agua para jardín

Son muchos los tipos de estanques de agua que podemos construir en el patio trasero de nuestra casa. Algunos de los más populares son los que se construyen utilizando rocas naturales, estos nos recuerdan a los lagos que podemos encontrar entre las montañas.

Si prefieres un estilo más contemporáneo puedes construir un estanque de concreto, éstos se verán muy bien cerca de las cercas en las casas modernas, un patios muy cuidados en donde se controla el crecimiento de la vegetación minuciosamente.


Si no tienes una gran superficie en la cual construir un estanque puedes hacerlo también en una terraza, utilizando recipientes que puedas mover en caso de ser necesario. Recuerda que si el estanque es demasiado pequeño deberás dotarlo de algún sistema que airee el agua para mantenerla en óptimas condiciones.


Luego de haber recorrido todas estas opciones de seguro has recopilado algunas que te han interesado verdaderamente. Una vez que conozcas el estilo que busca puedes comenzar el verdadero trabajo de planificación y construcción.

Leave a Reply

Your email address will not be published.