Las llamadas pérgolas y los techos virtuales se pusieron de moda en los años 70 y 80. Era, indudablemente, una decoración de lujo que no todos se podían permitir. Su construcción requería de la utilización de muchos materiales y métodos constructivos que en general se ven como innecesarios.
Sin embargo el tiempo pasó y en la actualidad se continúan realizando este tipo de proyectos. Las pérgolas verticales también pueden ser encontradas como parte de diseños comunes y prácticamente en cualquier barrio de una ciudad de tamaño medio a grande.
La actual es una vivienda vidriada de dos pisos en donde se ha dado prioridad a la utilización de este tipo de decoración más un fuerte contacto con el exterior. Este se logra por medio de los vidrios que constan de paneles fijos y puertas ventanas móviles.
Es una estructura bastante particular y que se alejan de otros diseños que hemos visto aquí. Incluso aquellos que tienen techos virtuales.
Su forma de techo voladizo no brindará ninguna utilidad práctica en principio. Simplemente algo de sombra en determinados sectores y de forma parcial. Se trata más bien de una cuestión estética a la cual muchos quieren aspirar.