En esta ocasión te queremos contar acerca del resultado que se obtienen con un revestimiento plástico texturado para interiores. Es, sin lugar a dudas, una buena opción para esta época en la cual se intenta obtener un resultado diferente gracias a los nuevos materiales que se van desarrollando permanentemente.
En este caso nos centraremos en un baño el cual pretende ser un ejemplo para lo que queremos graficar.
- Arquitectos: Architect Oshir Asaban (oshirasaban.com)
- Fotografías: Gidon Levin (gidon-levin.squarespace.com)
Un ejemplo de este tipo de producto lo podemos encontrar en aquel desarrollado por la empresa Revear. Este ha sido pensado para poder acondicionar una superficie dando un acabado excelente y duradero.
También cuenta con una base que se utiliza para acondicionar el sustrato en el cual, posteriormente, se vaya a colocar un revestimiento acrílico como elemento final. Es de relativa fácil aplicación y forma una película ultra fina. Su presentación es en envases de 25 kilogramos y en tachos de 250 kilogramos.
El rendimiento se encuentra entre los cuatro y los siete metros cuadrados por kilogramo de producto. Esto dependerá de lo liso que se encuentre el sustrato y por lo tanto es algo muy difícil de calcular.
Terminamos entonces de conocer estos revestimientos plásticos para interior, más puntualmente en un baño.