La arquitectura mediterránea en su conjunto se compone de una variedad de estilos que incluyen ambientes románticos, apariencia cuidada y detalles elaborados. En esta gran categoría podemos incluir edificios muy ornamentados y organizados, así como estructuras simplistas que impresionan con su elegancia. El estilo mediterráneo es bastante fácil de reconocer dada una serie de particularidades distintas.
Las estructuras se basan generalmente en un plano de planta rectangular y cuentan con fachadas masivas y simétricas. Esto hace que sea fácil identificar la arquitectura mediterránea desde la distancia, incluso antes de entrar en un edificio.
El diseño mediterráneo abarca más territorio de lo que muchos piensan, proveniente de países del norte de África, el oeste de Asia y el sur de Europa. Aunque sin lugar a dudas cada uno de estos lugares tiene sus características únicas, la región comparte algunas características comunes de diseño que pueden ser admiradas en todo el mundo. Se trata de un estilo muy bien definido que hace eco de las playas de las islas griegas, del uso de textiles espléndidos de Marruecos, brindando un aire cálido, elegante y cargado de historia.
Si no te encuentras cerca de estos países costeros, no debes preocuparte, porque este estilo de construcción podría transportarte allí sin necesidad de ningún viaje. Paredes con estuco, techos abovedados e importantes esculturas son el puntapié inicial de este estilo tan renombrado.
Fachadas mediterráneas modernas
Las casas mediterráneas modernas tienen una apariencia muy elegante, éstas se encuentran inspirada en los elementos de diseño que podemos ver en las casas de renacimiento español, como así también en las villas italianas.
Los planos de casas de estilo mediterráneo reflejan el estilo de vida relajado y al aire libre de la región que les da su nombre.
Los espacios aireados y abiertos generan espacios relajados para reunirse con la familia o disfrutar de un momento muy distendido con amigos.
En la cara exterior dos elementos destacan en las fachadas mediterráneas, el estuco y las tejas de color terracota. En el interior algunas de las características más comunes son los arcos y las vigas de madera que enmarcan las habitaciones más importantes de la vivienda.
Fotos fachadas mediterráneas
Esta colección de casas podrán ver como se ejemplifica el estilo único y relajado de la región mediterránea.
La mayoría de estos diseños con orígenes españoles e italianos tienen exteriores de estuco liviano, techos de tejas redondeadas o coloniales y lucen muy espaciosas, no sólo por su gran tamaño sino por sus grandes aberturas que dan una sensación de que el interior se conecta fácilmente con las zonas de vida al aire libre.
Muchas de estas majestuosas propiedades incluyen piscinas, gimnasios, salas de cine, y otros ambientes especiales que las hacen particularmente populares y deseadas.
Los planos de planta abierta son muy naturales en la arquitectura mediterránea, lo mismo sucede con los techos altos y las entradas abovedadas arqueadas, todos estos elementos crean la sensación de una villa europea junto a la playa.
Existe en estos diseños una superposición de elementos, pero la estética mediterránea aporta un toque extra a los hogares sin sobrepasar su enfoque de simplicidad y espacios funcionales.