Muchas personas que buscan un modelo para su futura casa piensan en ella como en un HOGAR, no solo en un montón de ladrillos que van a estar apilados y pegados. Esto los lleva a centrarse mucho en detalles que brindarán comodidad en esa vivienda que usarán día tras día durante toda o buena parte de sus vidas.
Como parte de este pensamiento surge muy a menudo la idea de tener un garaje pasante, aquel que vaya hasta el fondo del lote partiendo desde la parte frontal. Es, en buena medida, una forma rápida de acceder al jardín llevando con nosotros el coche.
Esto nos lleva a pensar en ventajas y desventajas de una configuración tal:
Ventajas de los garages pasantes
.Contaremos con un muy fácil acceso a la parte posterior del terreno haciendo que esta se vea mejor utilizada a lo largo del tiempo.
.Los niños pueden acceder por ahí para jugar y divertirse en el jardín con amigos sin tener que atravesar todo el interior, lo cual redunda en más privacidad y limpieza.
.Es posible lavar el vehículo en la parte trasera lo cual da privacidad y comodidad.
.Puede ser techado, convirtiéndose en un lugar especial para realizar reuniones. Muchos optan por colocar allí el asador/barbacoa que utilizan en diferentes eventos.
Desventajas de los garages pasantes
.Tendremos, como mínimo, 3 metros manos para el interior del hogar. Por ejemplo, en un lote o terreno de 10 metros de ancho, solo contaremos con 7 metros para el resto de los ambientes. El resto se lo llevará el garage, ya no solo en la parte frontal, sino en toda la extensión.
.La inseguridad puede hacerse presente sí no tomamos las medidas adecuadas. Siempre estará mejor cerrado un lugar con portón al frente y pared detrás que un garage pasante.
Conclusión
Deberías pensar qué prioridad tiene para ti el coche, o cualquier tipo de vehículo que poseas, en tu vida. Es entonces que sabrás cuanta importancia darle a la hora de edificar tu hogar.
Personalmente creo que son más las ventajas que las desventajas con las que nos toparemos al hacer este tipo de construcción. Por supuesto, se amolda mucho mejor sí tenemos un terreno ancho, de más de 12 metros.
El claro máximo para un garage ronda los 4 metros de ancho por 6 de largo. Con esto nos aseguramos que quepan la mayoría de los vehículos que se fabrican en la actualidad. En cuanto al mínimo, creemos que no debe estar por debajo de los 3 metros y así asegurar que un sedán pueda ingresar y se puedan abrir sus puertas posteriormente.
A su vez, y ya que estamos, te queremos invitar a ver los diferentes garages que hemos presentado hasta el momento. La mayoría de ellos son parte de una construcción mayor (departamento duplex o casa). La mejor forma de aprender es viendo y es por ello que aquí nos valemos siempre mucho de las imágenes y los videos.